top of page

Los getafenses reciben con los brazos abiertos a “Julia” de Marce Fernández

  • MARÍA FRANCÉS CUESTA
  • 11 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 13 may 2021

La extremeña Marce Fernández presentó el pasado 8 de abril en el Espacio de Mercado del Ayuntamiento su ópera prima, “Julia”, la historia de una mujer valiente


Marce Fernández presentando "Julia" // Fuente: propia

Después de varios meses escribiendo “Julia”, por fin llegó el día de su presentación en sociedad. Por fin veía la luz la primera novela de Marce Fernández. Comentaba casi al final de la presentación y ya emocionada entre los aplausos del público la autora: “Este momento único es un sueño para mí porque no sé si se repetirá más veces con más novelas.”


Eran las 18:30 de la tarde, tan solo quedaba media hora para que diera comienzo el evento tan esperado por una prácticamente getafense que había cumplido por fin una de sus mayores ilusiones. Poco a poco se acercaban más y más personas a la puerta del Espacio de Mercado; algunas con curiosidad de saber qué era lo que estaba sucediendo y otras decididas a entrar a ver a su querida amiga Marce.


Antes de entrar, Carmen, hermana de la escritora, habló de lo difícil que ha sido para Marce poder presentar su libro en plena pandemia, pero sobre todo hizo mucho hincapié en que lo recomendaría a personas jóvenes para que sepan lo que es vivir el maltrato psicológico. Explicó que “Julia” es la historia de una persona que conoció su hermana en el trabajo y que escribió su vida a modo de biografía. “Se tienen que conocer historias como la de Julia, sobre todo para saber cómo algunas mujeres sobrellevan este tipo de vidas.”, apuntó Carmen.



Espacio de Mercado antes de la presentación // Fuente: propia


Por fin eran las 19:00, momento en el que comenzaban a entrar los últimos asistentes, los cuales podían escuchar la música de ambiente que había de fondo por toda la sala. Muchos de ellos debían ser familiares o amigos, e incluso algún curioso que paseaba por la plaza del Ayuntamiento se atrevió a entrar a conocer a “Julia” y su historia. Algunos sin poder evitarlo, comentaban entre ellos con intriga los entresijos que podía esconder dicho evento, mientras la propia Marce no podía parar de abanicarse por toda la agitación que llevaba en su interior.


Marce comenzó presentándose a sí misma y dando las gracias a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento por darle la oportunidad de mostrar su obra allí y a la editorial que ha apostado por su libro y la historia que esconde detrás de todas aquellas páginas. Los editores de “autografía”, que así se llama, por motivos de pandemia no pudieron acudir a la ceremonia, pero no por ello quiso quitarles el protagonismo que se merecen. Acto seguido, Guillermo, amigo y ayudante en su primera novela, estuvo haciéndole todas las preguntas que las personas habían mandado para la escritora a modo de entrevista. Él mismo confesó “estar repleto de nervios y alegría por un momento tan especial”.


Los ojos marinos de la extremeña rebosaban luz y felicidad en todo momento y más aún cuando pudo por fin leer el primer capítulo de su creación. Se hizo un silencio sepulcral, ya que nadie quería perderse las primeras líneas de “Julia”. Ni tan siquiera la propia protagonista que en primera fila se encontraba, clavando sus ojos sobre su amiga que leía emocionada la historia de su propia vida.


Al finalizar la lectura, el Espacio de Mercado se inundó en aplausos y alguna que otra lágrima. Marce supo desde ese momento que aquel 8 de abril se convertiría en una fecha señalada en el calendario de su vida, pues sin lugar a dudas, dejó a una ciudadana de nuestro municipio en un lugar encomiable.


Asistentes saliendo al finalizar presentación // Fuente: propia

Comments


bottom of page