top of page

Irene Sánchez-Escribano se proclama Campeona de España de Cross en un duro circuito en Getafe

  • albcpolo
  • 28 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

La atleta manchega revalida, con poderío, su título conseguido en 2020


Castilla La Mancha se proclama región campeona por equipos gracias a las también buenas actuaciones de María José Cano; Marta Bayo, Andrea Torres, María José Pérez y Rosalía Tárraga



Imagen de la carrera / Fuente: RFEA


No existe mejor punto geográfico para celebrar un campeonato de España que el centro mismo de la Península, y es aquí, en el Cerro de los Ángeles, en Getafe, donde ha tenido lugar la fiesta nacional del cross, albergando un Campeonato de España que presentaba como anfitrión un circuito extremadamente duro (con un desnivel de 45 metros entre el punto más alto y el más bajo), y con alguna que otra zona de arena, barro y troncos, que las y los atletas tuvieron que superar en sus carreras.


El pistoletazo de salida para las absolutas femeninas se dio a las 14:45 horas de la tarde peninsular. La prueba comenzaba con todas las competidoras agrupadas en los primeros compases, pero la primera gran subida en la primera vuelta del circuito marcó la selección de las mejores de la prueba.


La cabeza de carrera tras el primer paso por meta la formaban la manchega Irene Sánchez- Escribano (quíntuple campeona de España de 3.000 metros obstáculos y ganadora en la pasada edición de esta competición), la etíope Likina Amebaw (que competía por Castilla y León), y la marroquí del País Vasco: Majida Maayouf. A 5 segundos de estas atletas iba otro grupo de tres, encabezado por María José Pérez (Castilla-La Mancha) que veía cómo tiraban con fuerza las tres mujeres de cabeza sin posibilidad de alcanzarlas.


Este panorama de carrera le era muy favorable a Sánchez- Escribano, ya que, sus dos rivales acompañantes (Likina y Majida) corrían en calidad de extranjeras, y por tanto, no optaban al título, (aunque sí puntuaban para su federación) y la rival más próxima a la manchega era su compañera ‘Mariajo’ Pérez, unos segundos distanciada de la cabeza.


Fue en el segundo ascenso a la gran subida del circuito donde Amebaw quiso hacer acto de presencia y darle, el que sería, el primer toque de atención a la toledana, y forzó el cambio de cromos en las posiciones de cabeza, colocándose primera, pero Irene, en el descenso, aprovechando su técnica para el mismo, consiguió recuperar su posición original.



Imagen de la carrera / Fuente: RFEA


En el paso por meta para iniciar la tercera vuelta, el grupo de las tres mejores ya se había distanciado 10 segundos con respecto a las perseguidoras ‘Mariajo Pérez, Carolina Robles (Andalucía) y Azucena Díaz (Madrid).


Al comienzo de esa vuelta, Amebaw se guió por su estrategia y lanzó un valiente ataque con el que consiguió abrir un pequeño hueco con respecto a Sánchez-Escribano y Maayouf. Sin embargo, en el descenso, la española, sirviéndose de su gran técnica para bajar, alcanzó, adelantó y se distanció unos metros de la atleta por Castilla y León. “En un circuito tan técnico cada una tiene que sacar provecho de lo que se le da mejor” afirmó Irene para Runner´s Word tras la finalización de la prueba.


El siguiente paso por meta e inicio de la cuarta vuelta dejaba a Sánchez-Escribano y a Amebaw en cabeza, Maayouf descolgada a 5 segundos, y Carolina Robles a otros 5 segundos de ésta, y a 10 de cabeza, tirando con fuerza a la caza de la atleta por el País Vasco. Finalmente la terminó adelantando fácil. La marroquí pagó el esfuerzo de los primeros kilómetros, y Robles se desataba a la persecución de la cabeza de carrera.


Iniciaron la última vuelta con la manchega en cabeza, seguida de la etíope y a 7 segundos, la andaluza. La situación se mantuvo así, hasta que Sánchez-Escribano, con toda su garra , tiró con todo lo que le quedaba en la subida, dejando atrás a Amebaw, y la toledana afrontó el descenso en solitario y a placer, directa hacia la victoria.


Sánchez- Escribano levantó los brazos en señal de triunfo, y cruzó la línea de meta a la vez que cortaba la cinta de la victoria, con un tiempo final de 35:14. Detrás llegaron la etíope Amebaw, a 6 segundos (segunda en la prueba pero sin opción a conseguir medalla por su condición de extranjera) y Carolina Robles, la andaluza, que se hacía con la plata. La última medalla sería propiedad de una jovencísima Isabel Barreiro (Asturias), que realizó una carrera magnífica y una apuesta muy valiente, al competir con las absolutas siendo una atleta sub-23.


Irene Sánchez Escribano celebrando su victoria en meta / Fuente: RFEA

La manchega revalidó así su título de Campeona de España de cross que consiguió el año pasado en Zaragoza, con poderío, y se suma así otro éxito en su carrera deportiva. Además, la federación de Castilla-La Mancha, gracias a las buenas actuaciones de la propia Irene y de sus compañeras de selección: María José Pérez, Marta Bayo, Andrea Torres, María José Cano y Rosalía Tárraga, se hizo con el primer puesto en la clasificación por federaciones de este campeonato.

Kommentare


bottom of page