El Getafe se ha vuelto un equipo irreconocible
- OSCAR BARTUAL BARDISA
- 21 abr 2021
- 3 Min. de lectura
El equipo entrenado por Bordalás se encuentra al borde del descenso, algo que sorprende mucho por sus buenas últimas temporadas

La caída del Getafe es difícil de entender. Que está siendo una temporada complicada para él está siendo algo inapelable, pero es de sorprender que esté realizando una actuación paupérrima en La Liga, sobre todo tras el gran sabor de boca que dejaron durante todo el torneo doméstico las dos pasadas campañas. La falta de gol está condenando al equipo entrenado por José Bordalás.
El equipo madrileño tan solo ha ganado siete partidos la presente campaña, la mitad de los que consiguió en la 2019-20 o en la temporada de hace dos años, aquella en la que consiguieron llegar a Europa. Con 14 derrotas y 10 empates, los azulones siguen hundidos en la clasificación, donde se emplazan quinceavos y a tan solo cuatro puntos del descenso que lo marca el Valladolid. Los próximos partidos van a ser claves para el devenir del Getafe. Los de Bordalás se enfrentarán a Eibar y Huesca, dos rivales directos por el cambio de categoría.
La falta de gol
Uno de sus principales problemas esta presente campaña está siendo su falta de pegada. En los 31 partidos que ha disputado el Getafe, tan solo ha anotado 22 goles, empatado con el Eibar en la cola de anotación. Según las estadísticas avanzadas, los azulones tienen un promedio paupérrimo de tan solo 0,10 goles por cada tiro, una marca que vuelve a ser de las últimas, tan solo por delante del Eibar. Por poner estos datos en contexto, la temporada pasada los azulones anotaron 43 goles, casi el doble, mientras que en la 2018-19 sumaron 48 tantos.
Es cierto que el equipo del sur de Madrid nunca ha destacado por su capacidad goleadora. Bordalás siempre ha primado más el aspecto defensivo que el ofensivo. Sin embargo, estos datos son los más bajos desde que ascendió de la segunda división. La pérdida de Jorge Mata ha sido uno de los detonantes para que el ataque del Getafe no sea efectivo. El delantero español, que marchó en el verano al Granada, era uno de los pilares del esquema ofensivo de Bordalás. Aunque tan solo anotó cinco tantos, el ariete alcoyano absorbía gran parte de la defensa y liberaba espacios a sus compañeros.
La pasada temporada, Jaime Mata anotó 11 tantos, y Ángel, revulsivo en la delantera, añadió 10. Entre los dos, sumaron casi los mismos goles que los que, a día de hoy, ha anotado el Getafe. Ambos llevan actualmente la mitad y están lejos de su mejor nivel, tan solo Mata está intentando, sin acierto, varios tiros por partido. Ünal, delantero turco que vino del Valladolid, fue la gran apuesta de los azulones de cara al ataque. Con tan solo 23 años ha sido titular en la gran mayoría de los partidos, sin embargo, tan solo ha anotado un tanto por los 6 que convirtió en Pucela.

Solidez defensiva
La defensa es el santo y seña del Getafe. Es un equipo duro, rocoso y que nadie quiere jugar contra él. Son encuentros duros, con poca posesión y mucho parón, que sacan de quicio a cualquier rival. Muy clarificador es que son el segundo equipo que más faltas comete, con 520. Nyom y Damián Suárez son los terceros en la competición que más tarjetas amarillas han recibido con 10. Es el método que Bordalás ha querido implementar y que tan bien le ha salido en las anteriores temporadas.
Sin embargo, este año no ha sido como el esperaba. Los azulones acabaron mal la temporada 2019-20, con tres derrotas y dos empates en los últimos cinco partidos tras la reanudación de La Liga en junio. Sin embargo, el equipo se quedó octavo a tan solo dos puntos de repetir en la Europa League. Un resultado final un tanto decepcionante, pues el equipo coqueteó con puestos de Champions antes de marzo.
Aun estando casi al final de la tabla, el Getafe mantiene buenas marcas en su portería. Los azulones han recibido 34 goles en contra. Tan solo al Real Madrid, Atlético y Sevilla les han anotado menos. Son números muy parecidos a sus mejores temporadas de los últimos años, donde han sido de los equipos que menos goles han recibido en la emporada. A falta de siete partidos los madrileños se sitúan en el precipicio del descenso y con dos encuentros que serán totalmente clave. La permanencia y recobrar su identidad son el gran objetivo de cara al año que viene.
Comments