top of page

Preocupación tras el incendio en la fundición de Corrugados

  • Foto del escritor: PAULA BALANDIN DOMINGUEZ
    PAULA BALANDIN DOMINGUEZ
  • 27 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 abr 2021

El fuego en una torre de refrigeración en Corrugados generó una densa columna de humo con emisiones tóxicas que inquieta a los vecinos


El pasado lunes se produjo un incendio en una torre de refrigeración durante labores de mantenimiento en la fundición de Corrugados. Hacia las cinco de la tarde, se generó una enorme columna de humo que estuvo activa alrededor de una hora. Muchos vecinos de Juan de la Cierva, el barrio afectado, alertaron a las autoridades competentes ante el miedo por lo peligroso de la situación. Afortunadamente, no hubo heridos.


Aunque finalmente se terminó controlando el incendio, la situación fue crítica y no se sabía qué hacer.“Jamás se había visto salir tantísimo humo y tan negro por todos lados de la fábrica, y además sin ningún control. Muchos, por miedo, cerraron ventanas porque además el olor era insoportable, muy intenso, a metal”, cuenta Javier un vecino del barrio. No se ha aclarado cómo se actuó para sofocar el incendio, pero el Concejal de Sostenibilidad, Ángel Muñoz González, se puso en contacto con la fábrica para conocer el estado del incidente.


Desde plataformas como Afectados Corrugados piden soluciones

La intranquilidad de que ocurran más sucesos como este sigue presente. Los vecinos piden una regulación de la actividad en esta empresa y combaten esta situación. Como en la plataforma Afectados Corrugados Getafe, desde la que llevan años denunciando las ilegalidades de la fábrica, y a la cual no han dado explicaciones por parte del ayuntamiento: “Hemos pedido detalles al respecto tanto a la Comunidad de Madrid como al Ayuntamiento de Getafe, pero no hemos obtenido respuesta. Tampoco nos han dado pautas de cómo afrontar la situación o posibles consecuencias en la salud”.


Entre otras cosas, la plataforma pide al Ayuntamiento endurecer la Autorización Ambiental Integrada (AAI), la cual regula la actividad de esta fundación. Además, mantienen la petición de movilizar esta planta de metalurgia a un lugar en el que no existan barrios completos que sufran las consecuencias. “Hablamos de que a diario la fábrica, que es la tercera más contaminante de Madrid, libera emisiones contaminantes por focos que no están controlados, es decir, por los portones laterales y no sólo por las chimeneas como debería ser. Eso pone en riesgo nuestra salud. Pero es que, además, emite niveles de ruido superiores a lo permitido. Esto está denunciado ante un juez de Getafe, y por ello se obligó a la fundición a realizar reformas para reducir el ruido. Tendrían que haberlo hecho antes de septiembre 2020, y seguimos esperando”, cuenta el portavoz de Afectados Corrugados.


Fotografía tomada por un vecino para Afectados Corrugados Getafe

Es una fábrica situada en el polígono de Los Ángeles, muy cercano a colegios y viviendas de los barrios de Juan de la Cierva y de Los Molinos, y que a menudo desprende olores insalubres, humaredas y ruidos que hacen que abrir las ventanas de las viviendas sea imposible. De momento, no hay soluciones para esta mala planificación urbanística que crea tantos problemas en la vida de los ciudadanos. “Nos preocupa a lo que estamos expuestos desde hace años. Y una vez más pedimos a todas las administraciones que se impliquen en dar una solución inmediata y real al problema de Corrugados que cada vez afecta a más vecin@s”.

Comments


bottom of page