Los afectados de El Rosón se manifestaron en el Ayuntamiento para exigir sus viviendas
- albcpolo
- 15 may 2021
- 4 Min. de lectura
Llevan 6 años esperando sus viviendas y afirman estar muy decepcionados con toda la situación entorno a la larga demora en la entrega de sus domicilios
La Asociación de Afectados de El Rosón organizaron el pasado 25 de abril una concentración en la sede de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Getafe (EMSV) y en el Ayuntamiento para exigir “transparencia, información y compromiso” por parte del Ejecutivo Local y de la EMSV acerca de sus viviendas. Esta manifestación es una de las varias movilizaciones que ya ha organizado esta asociación de propietarios en pasadas ocasiones, y ha contado con la presencia aproximada de cuarenta personas que defendían su causa al grito de “¡Alcaldesa, cumple tus promesas!” o “¡Queremos transparencia, se acaba la paciencia!”
Final de la manifestación
“Llevamos seis años esperando y no nos informan, ni siquiera contestan a nuestras consultas. Están troncando nuestras vidas y la de nuestros familiares”
La problemática
Las obras comenzaron a finales de 2015 y los afectados todavía no han recibido sus viviendas, lo que suma un total de 6 años esperando sus pisos. Los retrasos en la entrega de las viviendas están relacionados con hechos como errores en la primera adjudicación, abandono de la obra por parte del adjudicatario, nuevo concurso público y suelos contaminados en la obra, aunque los propietarios están convencidos de que “la mayor culpa de los retrasos es debido a la nefasta gestión de la promotora, la EMSV de Getafe. Solo saben buscar culpas de terceros y nunca asumen nada.” También afirman que no comprenden cómo “promociones de la zona que empezaron al mismo tiempo lleven 4 años viviendo y promociones que empezaron hace un año y medio ya estén entregando los pisos.”
A esto se le suma, la flagrante falta de transparencia, información, empatía, y compromiso de la EMSV según afirman los afectados, que ni tan siquiera contestan a sus consultas: “estamos completamente desinformados. No contestan a nuestras consultas. Nos sentimos estafados, hemos y estamos pagando unas viviendas y el promotor no nos da ninguna información.”
Total desconocimiento
A día de hoy, desconocen también cuando estará terminada la obra y podrán entrar a vivir a sus viviendas. El Ayuntamiento ya publicó una nota de prensa informativa hace 5 meses, el 1 de diciembre de 2021 en la que se afirmaba que las obras se encontraban en una fase de construcción “muy avanzada” y se detallaba la situación de la obra por aquel momento.
Además, en esa nota se informaba de que el concejal de Vivienda, Ángel Muñoz, había mandado una carta a los propietarios de las viviendas en la que decía que “la mejor noticia es que las viviendas pronto serán una realidad, cumpliendo así el compromiso de este Gobierno Municipal con el fomento de la vivienda pública en el municipio” además de agradecer “la paciencia de los futuros propietarios” ante los problemas de tardanza derivados del abandono de las empresas constructoras.
En otra nota emitida el pasado 14 de enero por la Administración Local, afirmaban que la finalización de las obras de estas viviendas se encontraba próxima. Por aquel entonces se estaba rematando fachadas y se trabajaba intensamente en la carpintería exterior (mismo trabajo que ya se realizaba a principios del mes de diciembre). Y en el interior de las de las viviendas, se trabajaba en solados y alicatados y se habían iniciado los trabajos de pintura.
Sin embargo, según afirman: “la actual alcaldesa ha incumplido repetidas veces sus promesas. En el acto del sorteo de las viviendas de alquiler, hace ya más de un año, anunció ante los medios de comunicación que tendríamos nuestras casas antes del pasado verano. Posteriormente, se nos comunicó que debido al abandono de la anterior empresa adjudicataria sería para finales del 2020. En el último comunicado por parte de la EMSV, nos comentaron que el certificado de fin de obra estaría para mediados de marzo. A fecha de hoy, no hemos tenido ninguna comunicación y no sabemos cuándo será el fin de obra. Hemos intentado mantener una reunión con ellos, se comprometieron una al mes con la Asociación de Afectados, y ni siquiera nos contestan. Estamos muy decepcionados.”
Un gesto comercial “nada ético”
Anteriormente, la EMSV propuso a los propietarios un gesto comercial por el cual, la empresa se ocuparía de las gestiones de éstos. Aquello les permitiría ahorrarse gastos en trámites, pero, en contraposición, los propietarios renunciarían a presentar acciones legales contra el Ayuntamiento y la EMSV por retrasos antes de la firma de ese contrato o por retrasos después de esa firma derivados de la pandemia.
Según afirman los afectados, la firma de ese contrato no supera el 5% del total de los adjudicatarios, y lo han puesto en manos de abogados especialistas que les han trasladado que se trata de algo ilegal. Los adjudicatarios se muestran rotundos: “no pueden hacernos renunciar a nuestros derechos futuros como consumidores” y califican la práctica como “nada ética para cualquier empresa y mucho menos para una pública.”
En compensación por los retrasos en los plazos de entrega de las viviendas la EMSV ha ofrecido una indemnización del pago de los gastos notariales y registrales de las viviendas y del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados para los propietarios, y la exención en el pago de las dos primeras mensualidades para los arrendatarios de alquiler. Una cantidad que para las viviendas más grandes es de 2.500€, pero que la compensación media no supera los 1.500€.
Sin embargo, si los afectados aceptan esta contrapartida, no podrían reclamar en un futuro a la EMSV. Desde la Asociación de Afectados de El Rosón afirman que esa acción es “comprar su silencio”. Y “no lo van a consentir”.
“Intentan comprar nuestro silencio y no lo vamos a consentir”
Ante la problemática de los vecinos de El Rosón, la oposición a del Gobierno Local se ha interesado por su situación y los han acompañado en diversas concentraciones y manifestaciones. También, realizaron una propuesta en el pleno municipal donde pedían más apoyo por parte del gobierno municipal actual a los adjudicatarios, pero que finalmente esa proposición fue rechazada por los partidos que forman el Gobierno.
Comments