top of page

Los adolescentes proponen cambios a la Concejalía de Juventud

  • MARÍA FRANCÉS CUESTA
  • 29 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 may 2021

Los jóvenes de los institutos de Getafe se han reunido ayer con la concejala de juventud y la alcaldesa para trasladarles sus propuestas a través del proyecto “EnRédate”



Corresponsales de EnRédate durante el encuentro // Fuente: Ayuntamiento de Getafe

Treinta y tres jóvenes que actualmente están cursando los estudios de secundaria, estuvieron ayer en el Espacio de Mercado proponiendo cambios desde sus institutos al Ayuntamiento, concretamente a la concejalía de juventud, cuya responsable actual es Isabel Espinosa. En el encuentro ha participado la Delegación Getafe Joven, perteneciente al consistorio del propio municipio, el cual se está encargando de lanzar el programa “EnRédate”. Se trata de unas becas que ofrece la concejalía a alumnos de entre 14 a 20 años para desarrollarse como equipo de adolescentes que actúan como corresponsales de información juvenil de la ciudad, según fuentes de Getafe Joven.


Los estudiantes han remitido todas las propuestas que han desarrollado con el resto de sus compañeros en sus centros educativos durante el curso escolar. La mayoría de estas tratan sobre las inquietudes de futuro formativo, empleabilidad, movilidad europea, ocio y tiempo libre que tienen los jóvenes de Getafe. Con respecto a estas propuestas, son el primer trabajo que han realizado, ya que próximamente van a realizar otro encuentro que constará en concretar dichas proposiciones, según Silvana González García, coordinadora de juventud y directora del SIAJ (Servicio de Información y Asesoramiento Juvenil).


“Sobre todo lo que más nos importa es que a través de proyectos como este, podamos mejorar la vida de los jóvenes de nuestro municipio”, destaca Isabel Espinosa, la concejala de juventud. Una de las novedades sobre la que también se ha hablado, es que es el primer año en el que “EnRédate” se está llevando a cabo a través de las redes sociales como Instagram, que es donde los alumnos pueden conocerlo y “se puede llegar directamente a la población joven”, el principal objetivo del programa según cuenta la concejala.

Comentarios


bottom of page