Kifkif comunica un incremento de positivos VIH en refugiados LGTBI
- MARÍA FRANCÉS CUESTA
- 10 mar 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 12 may 2021
La asociación Kifkif sobre refugiados LGTBI de Getafe advierte sobre los nuevos casos de VIH entre inmigrantes, sobre todo en la población de mujeres trans

Desde la Asociación de Migrantes y Refugiados LGTBI “Kifkif” de la Comunidad de Madrid y concretamente en la sede de la localidad de Getafe, se ha contabilizado un aumento de casos por VIH. Según Marc Cebrián, encargado del área de comunicación: "Se ha apreciado que de las personas sometidas a las pruebas, un 8% han dado positivo en el virus, casi el doble que los del pasado año." Además, en Kifkif han detectado que el colectivo más afectado es el de las mujeres trans, principalmente por tener que ejercer la prostitución debido a su situación vulnerable de acceso laboral.
Tras los datos obtenidos, la entidad ha decidido iniciar junto a la Comunidad de Madrid una campaña de prevención y concienciación sobre esta y el resto de ETS mediante el proyecto “Cuídate Más”, cuyo objetivo principal es el de realizar más test y conseguir llegar a más población y sensibilizar sobre la causa. También se ha aprobado un programa de intervención a refugiados LGTBI, que se llevará a cabo para apoyar sus tratamientos médicos.
El pasado 15 de febrero ya se desplegó un cribado de test masivos en el Centro de Atención Integral A Drogodependientes (CAID) de Getafe. Esta y otras iniciativas se están intentando realizar desde la asociación Kifkif para conseguir mejorar la inclusión social de este tipo de colectivos.

Comments