top of page

Getafe se acerca a los 400 casos por cada 100 mil habitantes

  • Foto del escritor: OSCAR BARTUAL BARDISA
    OSCAR BARTUAL BARDISA
  • 15 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

El coronavirus sigue aumentando en Getafe. La incidencia de las distintas zonas básicas del municipio continúa al alza

Centro de salud de Las Margaritas

Las Margaritas continuará confinada hasta el 18 de abril como mínimo. La zona básica de Getafe fue cerrada perimetralmente el pasado 4 de este mes debido a que su incidencia superaba los límites marcados por la Comunidad de Madrid. Con 472,21 casos por cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días, es la zona básica de salud del municipio, y una de las del sur, con la tasa de incidencia acumulada más elevada.


No es la única zona con tasas preocupantes. El Greco y Las Ciudades son, junto con Las Margaritas, los dos barrios más golpeados por la Covid-19 y superan la barrera de los 400 casos por cada 100 mil habitantes. El resto de las zonas básicas de salud se mueven entre los 300 y los 370 casos de incidencia unos números que se acercan a la tasa de incidencia acumulada de Getafe, que se sitúa actualmente en 369,91.

Infografía sobre la tasa de incidencia en las zonas básicas de salud / Elaboración propia

No es la primera vez que la Comunidad de Madrid aplica el confinamiento perimetral en Getafe. En septiembre el municipio sufrió tasas de incidencia muy altas. El ocho del mismo mes la incidencia escaló hasta los 543,15 casos, subiendo en las siguientes semanas hasta los 773,28 casos por cada 100 mil habitantes, el tope tras la primavera de 2020. Durante los meses de septiembre y octubre Las Margaritas y Sánchez Morate estuvieron confinados perimetralmente.


Estos confinamientos afectaron a muchos sectores. El deporte fue uno de los damnificados, sobre todo para los más jóvenes, que ya no podían salir del barrio. Roberto Gómez, entrenador y coordinador de infantiles del Club Baloncesto Aristos de Getafe, asegura que los cierres perimetrales “impidieron que muchos jugadores acudieran a entrenar”. “Tuvimos que hacer grupos especiales con los niños que vivían en Getafe o eran del barrio”, asegura Roberto Gómez.


Tras las navidades llegó el peor momento de Getafe respecto al coronavirus. En menos de una semana la incidencia acumulada subió en 200 casos. Siguió escalando progresivamente hasta que el 26 de enero alcanzó el pico con casi 947 casos por cada 100 mil habitantes.

Una de las zonas del municipio que más sufrió el cierre perimetral fue Getafe Norte.

Elaboración Propia/Fuente: Comunidad de Madrid

El barrio fue confinado el 21 de diciembre, llegando a prolongarse el confinamiento hasta finales de febrero. La Asociación de Vecinos de Getafe Norte mandó un escrito a la Comunidad de Madrid asegurando que “había un cansancio psicológico y desazón entre los vecinos”. Del mismo modo, solicitaron información sobre las medidas sanitarias que estaba siguiendo la Consejería de Sanidad, argumentando que habían “81 zonas básicas que superaban el límite y con una incidencia mayor que el barrio”. Por aquel entonces, el límite estaba en 500 casos por cada 100 mil habitantes. "Queremos saber los criterios para confinar", pedía la asociación vecinal.


Actualmente la curva de incidencia del municipio está oscilando entre los 200 y 400 casos, muy parecida a la de la Comunidad de Madrid, que ha registrado una incidencia de 354 casos, siendo una de las comunidades autónomas que se encuentran en riesgo extremo por el avance del coronavirus. La consejería de sanidad comunicó ayer casi 2.200 casos de covid-19 diagnosticados nuevos.


Comments


bottom of page