Inauguración del nuevo Campus aeronáutico de Airbus
- guillermobelinchon
- 16 abr 2021
- 2 Min. de lectura
El municipio se convierte así, en la tercera ciudad europea con mayor superficie aeroespacial

Varias de las figuras relevantes del acto de Airbus. Foto: ElImparcial.
La ciudad de Getafe inauguró el pasado 15 de febrero el nuevo campus de Airbus aeroespacial y que convierte a Madrid, en la tercera mayor instalación aeroespacial europea. El impulsor de la iniciativa fue la propia empresa de Airbus, que desde 2018 lleva construyendo la base mencionada para incluir a España, dentro de los países más importantes dentro del ámbito de materia aeroespacial.
Entre los asistentes a la inauguración, se encontraron varios personajes importantes de nuestro país, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Rey, Felipe VI, el Ministro de Ciencia, Pedro Duque, y la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández.
Según la alcaldesa del municipio, Getafe apuesta de una manera muy importante por toda la potencia necesaria aeronáutica, porque es fundamental. “Si el escudo de la ciudad tiene aviones, es porque somos una parte de la aviación española, tenemos una simbiosis con Airbus, con la base aérea de Getafe y con el Ejército del Aire.”

El centro aeroespacial de Airbus en Getafe. Foto: Actualidadaeroespacial
Debido a la pandemia, la empresa Airbus despidió el año pasado a 15.000 trabajadores y actualmente están trabajando en un nuevo convenio colectivo para reducir el salario de sus trabajadores, para poder así mantenerlos en nómina. La alcaldesa del distrito quiso aclarar al periódico que actualmente, no está habiendo despidos, y que la información que la llega tanto de la empresa, como de la parte social es buena: “Afortunadamente estamos contando con medidas de incentivación, contactos de relevo para rejuvenecer la plantilla y de momento no ha sido necesario tomar medidas estrictas”
Con la inauguración de esta superficie aeroespacial, Getafe quiere evolucionar en su modelo económico, y enfocarse además del sector turístico, en el sector aeroespacial que, según Sara Hernández, es el modelo económico del futuro; basado en el desarrollo, la innovación y la investigación.
Comments