Destruyen con pintadas el muro feminista de Getafe
- guillermobelinchon
- 11 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 mar 2021
Los autores tacharon con pinturas negras y amarillas las caras de varias de las figuras más simbólicas del movimiento feminista

Muro feminista tachado. Foto: Ayuntamiento de Madrid.
Los vecinos de Getafe denunciaron el pasado 9 de marzo el acto vandálico propiciado al muro feminista de Getafe Central en la noche del 8M. Los ciudadanos encontraron las caras de las principales representantes históricas del movimiento feminista, tachadas con pintura el mismo día que se celebró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La autoría de las pintadas se desconoce, pero el Ayuntamiento de Madrid se comprometió a proponer en el próximo pleno del municipio, la renovación del mural feminista. “Se volverá a pintar y se harán cuantas acciones educativas sean necesarias para evitar en el futuro que vuelva a suceder, acabando con el analfabetismo cultural y social de sus autores”, explica la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, en su cuenta de Twitter.

Mujeres reconstruyendo el mural destruido. Foto: Twitter
Mientras tanto y como medida provisional, las representantes del Consejo Sectorial de Mujer e igualdad, junto a la Concejalía de feminismos, recompusieron el mural vandalizado con las fotos del lugar antes de ser dañado, y frases como: “Frente a vuestro sectarismo, nuestra historia”. Alba Leo, representante de la concejalía de feminismos explicó que el muro es una réplica de la que se encuentra en Madrid por miedo a que esta la eliminaran, pero que las mismas ideas de odio de la capital llegaron a Getafe y que no dudarán en pintarlo de nuevo cuantas veces sea necesario.
"Los vecinos no entendemos que quieren conseguir tachando estas pinturas, parece como si los autores no tuviesen madre ni abuela, este es un movimiento que afecta a los dos géneros y más que ponernos la zancadilla, deberían ayudarnos para que toda esta situación mejore ", lamenta Paula, una vecina de Getafe.
El mural feminista es una réplica del que se encuentra en Ciudad Lineal, en Madrid, creado en el 8M como símbolo reivindicativo en una de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Getafe. Fue una medida sustitutoria que la administración programó frente a la prohibición de las manifestaciones feministas, que tenían programadas los diferentes colectivos de Getafe para el Día Internacional de la Mujer.
Comments