top of page

Aprobada la iniciativa de un abono transporte social en Getafe

  • Foto del escritor: guillermobelinchon
    guillermobelinchon
  • 2 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 mar 2021

La proposición se impulsó a través de los partidos políticos Más Madrid Compromiso con Getafe y Podemos


Ayuntamiento de Getafe

La sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento de Getafe el día 22 de febrero, dio como resultado la resolución de la iniciativa de un abono transporte social para los ciudadanos de Getafe más vulnerables. Los responsables de la propuesta fueron los partidos políticos Podemos y Más Madrid Compromiso con Getafe.


La votación para la aprobación de la iniciativa se resolvió con una mayoría de 20 votos a favor, en los que se encuentran los grupos municipales: Más Madrid Compromiso con Getafe, Podemos, Partido Popular Getafe y el Partido Socialista; frente a los 5 votos de abstención pertenecientes a Ciudadanos Getafe y Vox.


"No podemos entender que traigan proposiciones regionales para incluir en los nuevos presupuestos , en vez de sentarse en la Asamblea y negociarlo, ¿van a pedirles a sus amigos de la Comunidad de Madrid que lo aprueben?", mencionaba el portavoz de Ciudadanos, Antonio Soubré.


La propuesta consta de dos partes: en primer lugar, instar al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a formar una mesa con todos los representantes de los partidos políticos para establecer los criterios económicos y sociales necesarios para llevar a cabo el proyecto. En segundo lugar, trasladar el acuerdo aprobado al Consejo de Movilidad de Getafe, a la Plataforma de Madrid en transporte público, y a los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid.


"Esto supone una intromisión en las competencias autonómicas y parece más, un postureo político, que una propuesta real", describía el portavoz de Vox, Fernández Testa.



Pleno del Ayuntamiento de Getafe

En esta iniciativa se crearán dos tipos de abono transporte, uno a precio reducido destinado a personas con escasos recursos, como desempleados; y un abono de transporte gratuito, que estará dirigido a personas en riesgo de exclusión social o de pobreza extrema.


La única reducción económica actual en la tasa mensual del abono transporte, se aplica a menores de 26 años y a los mayores de 65. Con esta propuesta, se pretende conseguir que más grupos de ciudadanos puedan optar con mayor facilidad a la utilización del transporte público del municipio.

Comments


bottom of page