top of page

Editorial I Cavernícolas y sus costumbres

  • Foto del escritor: guillermobelinchon
    guillermobelinchon
  • 18 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 10 may 2021

Aunque el movimiento feminista cada vez tiene más reconocimiento internacional y se van consiguiendo los objetivos propuestos, aún quedan minorías que bloquean un futuro igualitario entre sexos a través de impedimentos para ridiculizar los eventos promovidos por los colectivos feministas.


Mural feminista pintado en Getafe. Foto: Lamordaza


El progreso de la sociedad y la evolución de los valores tradicionales, son dos de los pilares más importantes dentro de una comunidad, para un futuro próspero e igualitario entre las personas que conviven en ella. Pero aún quedan ciudadanos que se niegan a empatizar con algo tan básico como la igualdad y el respeto hacia los sujetos de distinto sexo, empleando artimañas para desacreditar una lucha que se encuentra actualmente viva en todo el mundo: el movimiento feminista.


Para los despistados, estamos hablando del acto vandálico que se propició la mañana del 9 de marzo en el mural feminista pintado de Getafe Central, donde los vecinos al levantarse se encontraron las caras de las figuras más representativas del movimiento, tachadas con pintura amarilla y negra. Un claro ataque intencionado a los ideales que esas mujeres compartieron y lucharon en su día.


Las razones para ello se desconocen, pero tampoco son difíciles de imaginar: resignación ante el continuo auge del movimiento feminista en España, un sentimiento de superioridad moral que no deja ver más allá de su nariz o un pensamiento totalmente retrogrado son algunas de las características que creemos en el periódico, que pueden ser las causas.



Dibujo congregación feminista. Foto: SergioViaudaz


Citando a la famosa feminista, Simone de Beauvoir: “Nadie es más arrogante hacia las mujeres, más agresivo o desdeñoso, que el hombre que se siente ansioso respecto a su virilidad”. Y es una frase que encaja a la perfección con los ataques vividos actualmente. El miedo a lo desconocido y la preocupante desinformación, crea radicales que ven peligrar su modo de vida actual y se toman la "justicia" por su mano, provocando altercados como el que hemos presenciado en Getafe.


Y ya no solo es en el mural feminista. Desde sectores de la sociedad civil, cómo el autobús de HazteOir, que con su campaña homófoba y antifeminista intenta atrapar a una minoría de pensamiento débil para sus propios beneficios, hasta partidos políticos con una preocupante representación parlamentaria, como es el caso de VOX, que declara públicamente su negación ante el movimiento feminista al no encontrar las evidentes diferencias sociales que viven los hombres y las mujeres; y denunciado que la ideología de género es una imposición cultural y política. Es preocupante que organizaciones como las nombradas, puedan mover a tanta gente a través de mensajes de odio y misoginia.



Mujeres en el Día Internacional de la Mujer. Foto: Málaga hoy.


Para frenar esta problemática, entre otros eventos, se organiza el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, con la intención de reivindicar los derechos de las mujeres y la necesidad de progresión a una verdadera igualdad entre los dos sexos, dando visibilidad a un problema real. Pero debido a la pandemia, no se ha podido realizar la marcha de todos los años que reúne a centenares de mujeres en un recorrido común. Y es una verdadera pena, porque este año se necesitaba sin duda dicha convocatoria, sobre todo por el contexto de crisis sanitaria que hemos y estamos viviendo, donde las denuncias por violencia de género y las diferencias laborales se visibilizaron mucho más.


El muro de Getafe vandalizado plasmaba todo lo que se quería denunciar en el 8M pero por las restricciones sanitarias no se pudo. Es por ello que los tachones han afectado tanto a los vecinos, porque cada vez cuesta más pensar que quedan personas con unas ideologías tan retrógradas como para boicotear actos sociales tan necesarios, y demuestra la necesidad de que tanto los hombres como las mujeres, continúen luchando para que, estos “hombres del cromañón”, dejen de entorpecer la progresión con sus pinturas rupestres y evolucionen a la siguiente escala de los sapiens.



 
 
 

Comments


bottom of page