El desempleo en Getafe ha subido hasta casi el 11%
- OSCAR BARTUAL BARDISA
- 6 may 2021
- 2 Min. de lectura
Sigue siendo ligeramente inferior a la tasa de paro de la Comunidad de Madrid, que se sitúa en casi un 14%

La tasa de desempleados en el municipio de Getafe ha subido un 10,76% en los primeros meses de 2021 según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Son tres puntos porcentuales más que el 8,48% con el que cerró en diciembre el 2020. Es ligeramente inferior al porcentaje de la Comunidad de Madrid, que se sitúa en un 13,53%.
En cuanto a las características de los desempleados, de los casi 20.000 parados que hay en el municipio, un 6,4% son mujeres frente al 4,4% de hombres. Por rangos de edad, hay más parados entre los mayores de 44 años, mientras que el número de desempleados de edad comprendida entre los 25 y 44 se ha estabilizado, en porcentajes similares al total del municipio, desde la salida del confinamiento primaveral de 2020. Desde que comenzó la pandemia, el porcentaje de desempleados ha crecido tras una caída paulatina en los últimos años.
Los servicios han sido el sector más afectado. Casi 10.000 personas han demandado empleo en Getafe en dicho sector según datos del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE). La construcción sería el segundo con más parados, con 1.135 personas la diferencia entre ambos sectores es muy grande. Lo sigue la industria con 838 y, por último, la agricultura con 74.
Getafe tiene una renta media bruta de 25.826€. Es la más elevada entre los grandes municipios sureños de más de 100 mil habitantes. Tan solo Alcorcón se acerca a esa cifra. Móstoles, Fuenlabrada y Leganés tienen una renta media de entre 2.000 y 4.000 euros inferior. Sin embargo, se encuentra lejos de otros municipios del norte de la comunidad que superan los 30.000 euros de renta media bruta.

Comments